Inti Raymi en Cusco: guía completa para asistir a la gran Fiesta del Sol

Inti Raymi en Cusco: guía completa para asistir a la gran Fiesta del Sol


Cada 24 de junio, la celebración del Inti Raymi se apodera de las calles de Cusco. La también llamada Fiesta del Sol es la más importante del calendario inca debido a que se respira un ambiente lleno de historia, cultura y espiritualidad. Muchos viajeros del mundo entero aprovechan esta fecha para conocer Perú.

Inti Raymi: historia del origen de ‘La Fiesta del Sol’

El Inti Raymi fue creado por el Inca Pachacútec en el siglo XV como una ceremonia que rendía homenaje al dios Sol (Inti), quien era la principal deidad del Imperio Inca. Durante nueve días, la población realizaba rituales, danzas y sacrificios de animales para demostrar su agradecimiento a la tierra por su fertilidad.

Posteriormente, el evento fue cancelado tras la llegada de los españoles al país, pues ellos lo consideraron un rito pagano. No fue hasta el año 1944, cuando el escritor cusqueño Faustino Espinoza Navarro reanimó la ceremonia dirigiendo la primera representación moderna del Inti Raymi. Desde entonces, se convirtió en una de las tradiciones más destacables del pueblo peruano.

Itinerario del Inti Raymi 2025: lugares y horarios

Este año, la representación del Inti Raymi se realizará en tres lugares clave: el Qorikancha, la Plaza de Armas y la fortaleza de Sacsayhuamán. Iniciará a partir de las 09:00 a.m. en la explanada de la primera sede, ahí el Inca, acompañado por la Coya y su séquito imperial, realizan un saludo al dios Inti. 

Luego todos se trasladarán a la Plaza de Armas del Cusco. Allí ocurrirá el “Encuentro de los Tiempos”, en donde el Inca le encomienda al alcalde de la ciudad la labor de saber gobernar. 

La parte final de la escena sucederá en la explanada de Chukipampa, dentro del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán. Aquí el Inca entra al Usnu (altar ceremonial) y ocurre lo siguiente: el informe de los cuatro suyos (Collasuyo, Contisuyo, Antisuyo y Chinchaysuyo), el rito de la chicha, el fuego sagrado y el sacrificio simbólico de la llama o el Q’ochurikuy.

¿Cómo comprar entradas para la fiesta del Inti Raymi en Cusco?

Para poder adquirir las entradas del evento incaico, existen dos opciones: comprar a través de una agencia de viaje como Alpaca Expeditions o por medio de la página web oficial de los organizadores.

Debes tener en cuenta que hay tres tipos de boletos: tribuna norte, tribuna central y tribuna sur. El precio difiere de un año a otro, pero se encuentra entre los 100 y los 200 USD (dependiendo de la ubicación). 

Sin embargo, si te quedaste sin entrada, también hay la posibilidad de ver la recreación desde los alrededores de la fortaleza, de manera gratuita, aunque no podrás contar con una buena vista.

Consejos importantes antes de viajar para el Inti Raymi

Durante esa semana, la atmósfera en Cusco es sumamente mágica: música andina y coloridos desfiles con trajes típicos. El principal consejo es organizar tu viaje con meses de anticipación, pues es muy probable que los vuelos, hoteles y los tours se agoten semanas antes del evento.

También lleva ropa y zapatos cómodos, protector solar, sombrero y, si es posible, abrigo impermeable para las lluvias. Recuerda, que aunque sea invierno, el clima suele variar; los días pueden ser muy soleados y las noches, frías. 

Además, en la ciudad hay más de 3 000 m s.n.m., así que toma precauciones para evitar el mal de altura; en el caso de que tengas problemas de salud, empaca medicación.

¿Qué hacer durante esta semana en Cusco?

Si llegas días antes a la ciudad y tienes tiempo libre, puedes asistir a la Feria de la Pachamama, la cual es una buena opción para quienes desean saborear la gastronomía peruana. Podrás probar platos típicos como el chiri uchu, la sopa de quinua o el cuy al horno.

Una segunda alternativa es realizar excursiones cortas a los lugares que están muy cerca de la ciudad, como pueden ser Pisac, Tipón o Moray. En caso de que prefieras ver los espectaculares desfiles, el sitio indicado es la Plaza de Armas. 

Algunos visitantes eligen conocer los museos, como el del Inka o el Qoricancha, donde brindan una visión más amplia del imperio incaico.

Convierte tu viaje en una gran vivencia

En Alpaca Expeditions, te acompañamos a la Fiesta del Sol a través de paquetes en Cusco a medida para que disfrutes de esta experiencia de la manera más completa, segura y enriquecedora.

Te enseñamos los rincones más importantes de la Ciudad Imperial, podrás degustar de su gastronomía autóctona y emocionarte con cada ritual. ¡Junto a nosotros, los momentos inolvidables están garantizados!

RECONOCIMIENTOS DE TRIPADVISOR


Nuestro objetivo en Alpaca Expeditions es crear la mejor experiencia para todos nuestros clientes. Creamos viajes que serán recordados para toda la vida. Viajes de los que puedes estar orgulloso y que puedes compartir con todos los que te rodean.

Tripadvisor Certificate of Excellence 2013 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2014 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2015 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2016 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2017 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2018 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2019 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2020 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2021 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2022 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2023 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2024 – Alpaca Expeditions