Tour Valle Sagrado 1 Dia y
Caminata por el Camino Inca 2D/1N


Ubicación del tour: Valle Sagrado, Camino Inca.
Tipo de tour: Trekking/Senderismo, cultural, aventurero.
Recomendado para: Personas con condición física moderada, familias.
Dificultad: Moderada. No es una caminata técnica, pero la altitud puede afectar a algunas personas.
Consideración: Se requiere permiso, pero el proceso de permiso para el trekking de 4 días es independiente y generalmente está disponible con poco aviso.
Temporada: Abierto de marzo a enero. Cerrado en febrero.
Campamento: Nuestro campamento privado es exclusivo para los excursionistas de Alpaca e incluye una merecida ducha caliente y áreas para cargar baterías/telefonos.

Precio
Tour Valle Sagrado 1 Dia y Caminata por el Camino Inca 2D/1N

Precio $ 775 USD Per Person
Valid on Dec 31 2025

Grupo Hasta 16
Dificultad Relaxing

Trip Details


    Destacados

  1. Aspectos Destacados

    Extendido a lo largo de dos días con seis horas de caminata por el famoso Camino Inca a Machu Picchu, se encuentra la corta caminata del Camino Inca. Comienza tu primer día con una caminata de cuatro horas ascendiendo gradualmente hacia las ruinas de Winawayna, un hermoso lugar para almorzar. Desde allí, es una hora más hasta la Puerta del Sol, donde verás Machu Picchu por primera vez. No entrarás a las ruinas en tu primer día; en su lugar, irás a tu campamento, que está más cerca del pueblo de Aguas Calientes. Disfruta de otra comida preparada por tu increíble chef de trekking y luego duerme bajo las estrellas. A la mañana siguiente, entrarás a Machu Picchu para tu recorrido por las maravillosas ruinas.

  2. Resumen del Itinerario

    Día 1: Tour por el Valle Sagrado
    Día 2: Camino Inca – Puerta del Sol – Machu Picchu (Distancia a pie: 15 km / 8 millas)
    Día 3: ¡Machu Picchu! (Regresarás a Cusco alrededor de las 8:30 PM)

  3. Ofertas Especiales

    Añade la Montaña de los Colores: $150 US

    Disfruta de una caminata de día completo a la montaña rayada a un precio muy especial. Esto se puede realizar antes o después de tu Camino Inca; coordínalo con tu asesor de ventas.

Itinerario Completo

  1. Día 1: Tour por el Valle Sagrado (grupo pequeño)

    Tu tour por el Valle Sagrado comienza a las 8 a.m., cuando tu guía te recogerá en el vestíbulo de tu hotel. Te llevarán por una carretera que serpentea alrededor de las montañas al norte de Cusco. En el camino, nos detendremos en un punto famoso conocido como El Mirador. Desde allí, podremos ver el Valle Sagrado y obtener una visión de la historia inca. El Valle Sagrado fue una de las principales áreas donde se asentaron los incas. Existe una inusual abundancia de llanuras fértiles en esta zona elevada de los Andes. También serás testigo de vastos terrajes en contorno y canales de riego dejados por los incas.

    Más adelante, nos dirigiremos hacia las ruinas de Pisac. Aquí, conocerás y aprenderás sobre la cultura inca. Verás impresionantes obras de arte en piedra y notables terrazas agrícolas. Tras la exploración, regresaremos a la parte baja de Pisac para detenernos en un bullicioso mercado de artesanías. Después de pasar un tiempo recorriendo el mercado en busca de gangas, nos reuniremos para almorzar en un restaurante andino local.

    Después del almuerzo, conduciremos a lo largo del río Urubamba hacia el pueblo de Ollantaytambo. Una vez lleguemos a Ollantaytambo, visitaremos las ruinas, una zona importante de la construcción inca, edificada durante el apogeo del Imperio Inca. Este es un sitio inca extraordinario, ya que se pueden encontrar formaciones rocosas que representan al dios inca, Wiracocha. Posteriormente, te dejaremos en tu hotel en Ollantaytambo.

    Tarifas de entrada: Incluidas
    Comidas: Por cuenta propia
    Alojamiento: Sol Natura o similar incluido

  2. Día 2: Camino Inca – Puerta del Sol – Machu Picchu

    Te recogerán en tu hotel a las 4 a.m. para iniciar tu corta caminata por el Camino Inca. Luego, iremos a la estación de tren y abordaremos el tren de Ollantaytambo a las 6:10 a.m. Este es uno de los trenes más magníficos del mundo, con vistas fenomenales del caótico río Urubamba, de las imponentes montañas nevadas y de los campos de maíz. A medida que descendamos, notarás los cambios del microclima, pasando de las montañas y los campos de maíz a los valles verdes de la selva, repletos de helechos, bromelias y orquídeas, a medida que la temperatura empieza a subir. Este viaje en tren dura una hora y 45 minutos hasta el Kilómetro 104, donde desembarcaremos para encontrarnos con tu chef de trekking y los porteadores. También disfrutarás de un desayuno antes de comenzar la caminata. Asegúrate de llevar tu pasaporte original, ya que este es el primer punto de control a lo largo del Camino Inca.

    Después del desayuno, tendrás algo de tiempo para prepararte antes de iniciar la caminata. Poco después, exploraremos el primer sitio inca, Chachabamaba, el primer punto de control antiguo para acceder al Camino Inca. Tu guía te ofrecerá algunos antecedentes históricos sobre estas ruinas, seguido de una subida de tres horas hasta el sitio inca más famoso del camino, Wiñay Wayna. A lo largo del sendero, disfrutarás de impresionantes vistas del Valle de Machu Picchu y del río Urubamba, así como de la flora y fauna nativas de la zona. También verás cascadas y espectaculares vistas de la montaña Machu Picchu. El sendero cuenta con tramos planos, así como cortas subidas y bajadas; además, posee escaleras organizadas en secciones que en algunos puntos pueden ser estrechas, pero sin llegar a ser peligrosas.

    Una vez que llegues al sitio inca de Wiñay Wayna, tendrás tiempo para un recorrido guiado. Tu guía también te dará tiempo para explorar el sitio, sus templos, cascadas, jardines, almacenes, torres de vigilancia y terrazas agrícolas. Luego, harás una corta caminata hasta el lugar de almuerzo, donde tu chef de trekking y los porteadores te esperarán con bebidas frías y deliciosa comida fresca servida al estilo buffet. Después del almuerzo, habrá tiempo para una breve siesta. Posteriormente, emprenderás una caminata gradual de una hora, con subidas y bajadas, para llegar a la Puerta del Sol. Allí disfrutarás de vistas espectaculares de Machu Picchu, Huayna Picchu y de los valles circundantes. La Puerta del Sol era utilizada por los incas para observar el amanecer en Machu Picchu durante el solsticio de verano. Desde allí, realizarás otra hora de caminata hasta las ruinas de Machu Picchu.

    Una vez en Machu Picchu, podrás explorar la zona de las torres de vigilancia, donde podrás tomar encantadoras fotografías de Machu Picchu sin aglomeraciones. Luego, tomaremos un autobús de 20 minutos que nos llevará al campamento de Puente Ruinas. Al llegar al campamento, tus tiendas ya estarán montadas. Conocerás a tus porteadores y disfrutarás de una hora social con bebidas calientes y cena. Más tarde, por la noche, tendremos una pequeña ceremonia con tu chef y los porteadores para celebrar tu última noche con ellos. Ellos seguirán presentes a la mañana siguiente para preparar el desayuno y darte una despedida adecuada.

    Esta ruta de senderismo es idéntica a nuestro Camino Inca de 2 días con hotel.

    Aspectos destacados: Recorrer el Camino Inca, disfrutar de las vistas desde la Puerta del Sol, contemplar la puesta de sol en Machu Picchu y acampar a los pies de Machu Picchu.

    Distancia a pie: 15 km / 8 millas
    Comidas: Incluidas
    Elevaciones: Punto de partida del trekking a 2,000 m, el punto más alto es la Puerta del Sol a 2,720 m, y el campamento se encuentra a 1,900 m
    Clima: Caliente y húmedo
    Alojamiento: Camping

  3. Día 3: Machu Picchu (La Ciudad Perdida de los Incas) y Regreso a Cusco

    Habrá una llamada de despertar temprano con bebidas calientes. Tendrás tiempo para preparar tus mochilas y bolsas de viaje, y disfrutar del desayuno. Caminaremos 30 minutos hasta la estación de autobuses para ser de los primeros en la fila para subir a Machu Picchu (a veces se espera entre 20 y 30 minutos para abordar el autobús). Los primeros autobuses saldrán a las 5:30 a.m. y llegarán a las 6:00 a.m. a Machu Picchu. Deberás tener tu pasaporte original en el punto de control. Tu guía te llevará al lugar perfecto para disfrutar del amanecer sobre las montañas (si el clima lo permite).
    Posteriormente, tendremos una visita guiada privada de dos horas por las ruinas de Machu Picchu, con toda su fascinante historia. También tendrás tiempo libre para explorar Machu Picchu por tu cuenta. Si has reservado un permiso para subir a Huayna Picchu o a la montaña Machu Picchu, comenzarás a las 10:00 a.m. Sin embargo, hay muchas otras cosas que ver en los alrededores de Machu Picchu: el Puente Inca, la Puerta del Sol, o puedes recorrer el templo y las zonas residenciales de Machu Picchu y convivir con las llamas.
    Deberás tomar el autobús de regreso al pueblo de Aguas Calientes para almorzar y luego tomar el tren hacia Ollantaytambo. Desde allí, viajarás en una furgoneta privada de regreso a Cusco, donde te dejaremos en tu hotel.

    Aspecto destacado: Llega temprano a Machu Picchu para disfrutar del amanecer
    Temperatura: Cálida y húmeda
    Comidas: Solo desayuno
    Tren: Clase turística Expedition
    Alojamiento: Reservado por cuenta propia

Incluye/No Incluye

  1. Incluido

    • Guías profesionales: 
      Todos nuestros guías cuentan con un grado académico, son especialista en su labor, además crecieron en la región de Cusco, les apasiona enseñar a otros sobre su cultura y su herencia. Son divertidos pero muy profesionales así que, ellos se asegurarán de que estés plenamente seguro y feliz en el viaje.
    • Permisos:
      Tan pronto como recibamos tus datos y un depósito, compraremos tus permisos de viaje. No se pueden cambiar, una vez confirmados. Solo se permite actualizar o modificar tu número de pasaporte. El permiso incluye una entrada a la ciudadela de Machu Picchu.
    • Reunión informativa (Briefing):
      La noche antes de tu caminata a Machu Picchu, deberás venir a nuestra oficina con sede en Cusco para una reunión informativa. En esta recibirás tu bolsa de dormir, misma que se quedará con tus porteadores mientras haces la caminata. Esta bolsa no debe exceder los 7 kg / 14 libras aprox. y se debe incluir una  bolsa de dormir y colchón de aire.
    • Porteadores :
      Incluimos un porteador personal, responsable de llevar tu bolsa de dormir. No hay una tarifa adicional por esto, pero no podrás acceder a tu bolsa de dormir hasta llegar al campamento nocturno.
    • Transporte:
      Alpaca Expeditions proporciona todo el transporte para esta caminata. Te recogerán directamente en tu hotel alrededor de las 4 a.m. En el caso de que estés alojado en Ollantaytambo, tu recojo será a las 6:20 a.m. ) para llevarte al KM 82 donde  comienza tu caminata por el Camino inca hacia la ciudadela inca de Machu Picchu.

    Después de tu visita a la ciudadela de machu Picchu, incluimos en tu boleto el Bus de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes. El tren de regreso de Aguas Calientes será en la clase de Tren Expedición. Este servicio esta incluido en tu viaje. Si deseas mejorar la clase de servicio de tren, también tienes la opción de cambiar a la clase de Tren Vistadome por $75 adicionales por persona. Una vez que llegues a la estación de tren,te llevarán de regreso a tu hotel en Cusco.

    • Equipo: Alpaca Expeditions tiene el equipo ideal para tu viaje. Utilizamos carpas “Eureka” “Timberline® 4 personas” en donde solo comparten dos personas. Tambien tendrás una espaciosa carpa comedor para disfrutar de tu deliciosa comida.
    • Comida : Los chefs de Alpaca Expeditions están especializados en cocinar comidas deliciosas que muchos excursionistas anteriores han amado. Ademas respetamos todas las restricciones alimentarias, solo asegúrate de agregar cualquier petición que tengas en tu formulario de reserva y avísale a tu guía en la sesión informativa. La comida se sirve típicamente al estilo familiar.
    • Disfrutarás del desayuno, el almuerzo y la cena todos los días para la caminata junto con una hora feliz de té, bocadillos y otros. Se te proporcionará un refrigerio cada mañana para que disfrutes durante la caminata. Tu última comida con tu chef será después del desayuno el día cuatro. El almuerzo del último día no está incluido.
    • Agua: Desde tu primer almuerzo hasta tu último desayuno, Alpaca Expeditions te proporcionará toda el agua necesaria. Esta agua se hierve, se filtra y luego se enfría antes de distribuirla. Por lo que, únicamente debes llevar tus propias botellas de agua y/o camelback (bolsa o mochila dehidratación). Recomendamos llevar un envase con capacidad para 3 Litros  para que puedas reabastecerte de agua en cada comida.
    • Primeros auxilios:
      Cada guía de Alpaca Expeditions recibió capacitación en primeros auxilios de un médico especializado. Además llevamos a cabo sesiones de capacitaciones obligatorias cada mes de febrero, al que asisten todos nuestros guías de turismo de Alpaca Expeditions.

    Igualmente tu guía tendrá siempre un botiquín de primeros auxilios para situaciones médicas básicas (diarrea del viajero, cortes, rasguños, etc.) y oxígeno. Si es necesario, te sacaremos del camino de la manera más rápida y cómoda posible, y nos aseguraremos de que llegues directamente a una clínica para que recibas la atención correspondiente.

    • Extras:
      Creemos que la atención de los pequeños detalles es lo que nos hace diferentes de otras compañías de turismo. Cada excursionista recibe una pequeña almohada para dormir, un colchón de espuma para aislar el frio, una cubre mochila para proteger tus cosas mientras caminas y un poncho para la lluvia. Trabajaremos duro para darte la mejor experiencia en tu viaje.
    • Teléfonos satelitales: Nuestra principal prioridad siempre será la seguridad de nuestros clientes y nuestro personal. Por eso nuestros guías están preparados y capacitados para atender  la mayoría de los problemas que los viajeros puedan tener en la montaña.

    Estar a una llamada telefónica de cualquier médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros en el viaje. Por ello, aunque las radios que todos nuestros guías tienen, están limitadas en cuanto al alcance de señal,  Alpaca Expeditions ha agregado teléfonos satelitales a cada caminata.

    Cada guía tendrá un teléfono completamente cargado que se puede usar en cualquier lugar de la montaña para conectarnos a cualquier parte del mundo. Y nuestros clientes también pueden utilizarlos para casos que no sean de emergencia. Si bien es cierto que no son baratos de usar,  están disponibles en caso de que igual necesites llamar o verificar tu casa u otros asuntos.

    • Impuestos y costos
      Todos los impuestos y costos de permisos asociados a esta caminata están incluidos en el precio.
  2. No incluido

    • Alquileres: Para acampar, cada excursionista necesita una bolsa de dormir. Los colchones inflables de aire y los bastones (con puntas de goma) son opcionales pero son recomendables para tu viaje. Si no deseas traer ninguno de los anteriores, Alpaca Expeditions tiene disponibles para alquilar:
      Saco de dormir : $ 15
      Colchón inflable de aire : $ 10
      Bastones de caminata(par) : $ 10
    • Huayna Picchu (Montaña joven)
      Huayna Picchu es la montaña que se encuentra al lado norte de Machu Picchu. Para llegar a la cima deberás de realizar una caminata de 45 minutos iniciando desde un bosque denso seguido de ascenso por escalinatas, estas escalinatas resultan ser un reto para los que gusten de las alturas.

    Si no tienes miedo a las alturas entonces podras hacer dicha caminata después de tu recorrido por Machu Picchu. El costo adicional es de $ 75. La reserva debe de hacerse al menos con un mes de anticipación, debido a la popularidad de este lugar. Y por último, te pedimos un poco de comprensión sobre el clima, pues está fuera de nuestro control.

Precios

  1. Precio para Grupo

    Podemos salir cualquier día de la semana, siempre y cuando haya permisos disponibles. Recuerda que los permisos solo son necesarios para la fecha de inicio.

    $775 por persona

  2. Descuento para Estudiantes o Menores de 17 Años

    $25 de descuento por persona

    El descuento para estudiantes se aplica a quienes presenten una TARJETA DE ESTUDIANTE UNIVERSITARIO válida al momento de la caminata o a aquellos que tengan 17 años o menos. Para quienes utilicen una Tarjeta de Estudiante Universitario o sean menores de 17 años, necesitaremos ver una copia de su tarjeta o pasaporte al momento de la reserva para hacer efectivo el descuento.

    Por favor envíe todo a info@alpacaexpeditions.com .

    Más información sobre TARJETA DE ESTUDIANTE

  3. Huayna Picchu

    Huayna Picchu es la montaña que se eleva junto a Machu Picchu. Es una caminata de 45 minutos hasta la cima. Incluso si realizas esta caminata por tu cuenta, tu guía te mostrará la entrada del sendero. Esta excursión requiere una entrada adicional que podemos gestionar para ti con previo aviso.

    Tus boletos se comprarán para coincidir con el horario en que necesites comenzar el sendero. Los boletos son para la Primera Sesión de 7 a 8 AM o para la Segunda Sesión de 10 a 11 AM. Compramos la Segunda Sesión para nuestros clientes, para que puedan disfrutar de su recorrido por Machu Picchu antes de comenzar. Este horario es solo para tu inicio, y puedes tomarte tu tiempo subiendo y bajando, sin prisas.

    El boleto tiene un costo de $75 por persona.

  4. Montaña Machu Picchu

    La montaña Machu Picchu es la otra montaña que se eleva sobre las ruinas de Machu Picchu. Ofrece vistas aún más impresionantes que Huayna Picchu, pero requiere una hora y media para llegar a la cima. Para este trekking, también se necesita una entrada adicional que podemos gestionar para ti.

    Este boleto tiene un costo de $75 por persona.

  5. Tren Vistadome

    Todos nuestros tours incluyen el Tren Expedition. Este tren suele reservarse para las 4:22 p.m., saliendo de Aguas Calientes. El Tren Vistadome es una versión mejorada que ofrece asientos un poco más grandes, ventanas amplias e incluso algo de entretenimiento. Normalmente, el tren Vistadome se reserva para las 4:43 p.m. y viaja hasta Poroy, una estación de tren más cercana a Cusco. Aunque conlleva un costo adicional, aún se incluye tu transporte de regreso a tu hotel.

    Este tren tiene un costo de $75 por persona.

¿Que debo Llevar?

  1. ESENCIALES

    • Pasaporte
    • CARNET DE ESTUDIANTE válido (si reservó como estudiante).
    • Tarjeta de migración (entregada en el aeropuerto al ingresar a Perú).
    • Mochila (cuanto más pequeña, mejor)
    • Almacenamiento de agua: se recomienda un envase de agua como camelbak, que tenga la capacidad de 2 o 3 litros.
    • Botas de senderismo cómodas (ligeras con buenas suelas).
  2. PARA TU DEFFUL

    Los Porteadores llevarán hasta 7 kg de sus artículos personales. Esto debe incluir su saco de dormir y aire (si trae o alquila uno). De nosotros, estos dos artículos pesan 3.5 kg.

    • 2 o 3 camisetas
    • 2 o 3 pantalones de senderismo
    • 1 conjunto cómodo para el día de Machu Picchu
    • 5 juegos de ropa interior
    • 4 juegos de calcetines de senderismo
    • 1 pañuelo grueso y suave
    • 1 chaqueta abrigadora: hace mucho frío por la noche
    • 1 chaqueta de lluvia y pantalones
    • 1 sombrero para el sol
    • 1 gorro de lana
    • Linterna frontal: esencial
    • Guantes impermeables (incluso si son guantes de esquí, tómalos).
    • Zapatos cómodos para acampar
    • Botas para caminar
    • Chaqueta impermeable / poncho de lluvia
    • Toalla Quickdry. Ofrecemos pequeñas toallas, puedes disfrutar de algo un poco más grande.
    • Botella pequeña de jabón: proporcionamos agua tibia todos los días para lavarse; así que, podría hacerte sentir fresco si llevas un poco de jabón.
    • Cargador de batería: ¡No hay lugar para enchufarlo durante el recorrido!
    • Bolsas de plástico grandes: para ayudar a organizar y mantener limpia la ruta.
    • Bolsa de dormir: se recomiendan bolsas de plumas para -10°C al menos
  3. ARTICULOS DE ASEO

    • Protector solar
    • Crema hidratante facial
    • Repelente de insectos
    • Alcohol en gel
    • Toallitas húmedas
    • Cepillo de dientes y pasta
    • Papel higiénico
    • Medicación personal
    • Botiquín de primeros auxilios: curitas, moleskin, etc.
  4. DENTRO DE TU MOCHILA

    Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño para la caminata, pero siempre sugerimos que cuanto más pequeño, mejor. Dentro de la ciudadela de Machu Picchu, no se permitirá la entrada de mochilas de más de 25L. Si es más grande, tendrás que almacenarlo fuera de las puertas de la ciudadela. Pero no te preocupes, tienen una instalación de almacenamiento segura.

    Agua: suministramos agua limpia en cada comida. Usted es responsable llevar agua para la primera mañana porque no tendremos tiempo para filtrar el agua hasta su primer almuerzo.

    • Sombrero para el sol
    • Ropa de lluvia
    • Casaca polar
    • Cámara
    • Música (celular)
    • Alcohol en gel
    • Papel higiénico y pequeña bolsa de plástico para residuos.
    • Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas
    • Tapones para los oídos

Opciones Adicionales

  1. Huayna Picchu (Montaña joven)

    Huayna Picchu es la montaña que se encuentra al lado norte de Machu Picchu. Para llegar a la cima deberás realizar una caminata de 45 minutos, la cual iniciará desde un bosque denso seguido de ascenso por escalinatas. Tales escalinatas resultan ser un reto para los que gusten de las alturas.

    Ahora bien, si no tienes miedo a las alturas entonces podrás pasar por este tramo del trayecto después de tu recorrido por Machu Picchu. El costo adicional es de $ 75. Las reservas deben de hacerse al menos con un mes de anticipación, debido a la popularidad de este lugar y por último recordar por favor que las eventualidades del clima están fuera de nuestro control.

    El boleto cuesta $ 75 por persona.

  2. Machu Picchu Montaña

    Este recorrido sólo es posible hacer si tienes un día extra para visitar Machu Picchu.

    Machu Picchu montaña es la otra montaña que se encuentra por encima de las ruinas de Machu Picchu. Ofrece vistas aún más impresionantes que Huayna Picchu, pero necesitarás una hora y media para llegar a la cima. Para esta caminata será necesario un boleto de entrada adicional que podemos reservar para ti con previo aviso a la agencia.

    Este boleto cuesta $ 75 por persona.

  3. Tren Vistadome

    Todos nuestros tours incluyen el Tren Expedición. Este tren se reserva para las 4:22 p.m., saliendo de Aguas Calientes. Por otra parte, el Tren Vistadome es un tren mejorado que ofrece asientos ligeramente más grandes, ventanas e incluso algo de entretenimiento.

    Si realizas la actualizacion de tu tren por lo general, el tren Vistadome será reservado para las 4:43 p.m. y el retorno será hacia Poroy, o una estación de tren más cercana a Cusco. Si bien se trata de una tarifa de categoría superior, seguiremos incluyendo tu transporte de regreso a tu hotel.

    Este tren cuesta $ 75 por persona.

Tour Valle Sagrado 1 Dia y Caminata por el Camino Inca 2D/1N

Por favor, rellene cuidadosamente nuestro FORMULARIO DE RESERVA con sus datos personales correctos.

Lo que nos diferencia


Alpaca Expeditions es una empresa 100% peruana, de propiedad indígena. Fundada por Raúl Ccolque, un antiguo porteador y guía turístico, Alpaca Expeditions se distingue por su dedicación tanto a nuestros clientes como a nuestro equipo. Trabajamos muy duro para asegurarnos de que todas las necesidades de nuestros clientes sean atendidas a lo largo del tour. Al mismo tiempo, nunca nos olvidamos de nuestros hermanos y hermanas que trabajan incansablemente para nosotros para hacer todo esto posible. Un turismo responsable y sostenible que aporta tanto a nuestra comunidad como a nuestros clientes.

¡Conoce al equipo de Alpaca Expeditions!


Todos los miembros del equipo de Alpaca son de la región de Cusco, viviendo las tradiciones y la historia que comparten con usted durante uno de nuestros tours. Nuestros guías son todos graduados de la universidad estudiando turismo, historia e inglés. Nuestros cocineros son entrenados cada febrero por un equipo profesional de cocina aprendiendo nuevas comidas, agregando variedades de entradas para todo tipo de alimentación. Y todos nuestros porteadores son de los pueblos HUARQUI, HUACAHUASI, PATACANCHA, QUISWARANI, CANCHACANCHA, QUEYUPAY, UMACHURCO y CCACCACCOLLO, muy a menudo trabajando en este trabajo además de mantener sus granjas en casa. La mayoría de nuestro equipo ha estado con nosotros durante años, ya que tenemos los empleados más leales, trabajadores y felices de Cusco. Sabemos lo afortunados que somos de tener el mejor equipo de trekking y usted se enamorará inmediatamente de todos los hombres y mujeres que llaman a Alpaca Expeditions su hogar.

Our Porter The Green Machine Alpaca Expeditions
Alpaca Expeditions Hike Like a Girl
Alpaca Expeditions Guides
Our Cooks

¿Qué hacemos por nuestros porteadores?


Alpaca Expeditions no estaría donde está hoy sin estos hombres y mujeres tan trabajadores. No podríamos imaginar un trabajo más difícil y nuestro equipo lo hace sonriendo. Hacemos todo lo posible para agradecerles su duro trabajo y su lealtad haciendo todo lo que podemos para mejorar sus vidas y las de sus familias. Todos nuestros porteadores reciben todo su equipo de forma gratuita, desde gorros de invierno hasta botas de montaña adecuadas. Duermen en tiendas de campaña adecuadas y reciben sacos de dormir calientes para la noche. Disfrutan de la misma comida que servimos a nuestros clientes y todo lo que queda se donan a sus familias. Visitamos sus pueblos con médicos y dentistas, donamos material escolar y deportivo. Y nuestra época favorita del año es cuando llevamos a un grupo de porteadores y a sus familias a Machu Picchu para que visiten las ruinas por primera vez.

Our Porter The Green Machine Alpaca Expeditions
Alpaca Expeditions Hike Like a Girl
Free Medical Assistance to Porters

Asistencia médica gratuita para los porteadores

En 2019, contratamos a nuestro primer médico de Alpaca Expeditions para ayudar a atender a nuestros guías, conductores, chefs…

OUR PORTER’S BUS

El autobús de nuestros porteadores

Tratamos a nuestros porteadores con la misma dignidad y respeto que a nuestros clientes. Al igual que nuestros clientes disfrutan de nuestra…

Our Porter’s House

La casa del porteador

Nuestros porteadores, al igual que muchos peruanos, vienen de pueblos lejanos para trabajar en nuestras caminatas…

Proper Equipment for our Porters

Carpas y bolsas de dormir

Una vez más, esto es algo único que Alpaca Expeditions proporciona, y triste que otros no están haciendo. Suministramos…

Our Porter The Green Machine Alpaca Expeditions

Equipamiento adecuado para nuestros porteadores

Todos nuestros porteadores reciben el equipo adecuado. Eso incluye camisas de manga larga/corta que absorben la humedad…

Nutritious Meals for our Porters

Comidas nutritivas para los porteadores

Un comentario general de los excursionistas en un tour de Alpaca Expeditions es que servimos demasiada comida. Bueno…

Vídeos de nuestros porteadores

Información adicional


Alpaca Expeditions está siempre dispuesta a hacer que su viaje sea seguro y lo más fácil posible para usted. Debido a que estos viajes son un poco más complicados que su típico tour, hemos reunido algunas notas sobre la logística, el almacenamiento, e incluso recomendaciones sobre dónde alojarse en Cusco. Y, por supuesto, nuestro equipo está listo para responder a cualquier otra pregunta, ya que prometemos ser su socio desde el momento en que nos contacte por primera vez hasta nuestro último adiós en Cusco.

Viajes similares que pueden interesarte


RECONOCIMIENTOS DE TRIPADVISOR


Nuestro objetivo en Alpaca Expeditions es crear la mejor experiencia para todos nuestros clientes. Creamos viajes que serán recordados para toda la vida. Viajes de los que puedes estar orgulloso y que puedes compartir con todos los que te rodean.

Tripadvisor Certificate of Excellence 2013 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2014 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2015 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2016 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2017 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2018 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2019 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2020 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2021 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2022 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2023 – Alpaca Expeditions
Tripadvisor Certificate of Excellence 2024 – Alpaca Expeditions