Montaña de Siete Colores en un día: rutas y consejos
Experimentar la belleza de Vinicunca, también llamada Montaña de Siete Colores, en un tour de solo un día es completamente viable si lo planificas con cuidado. Ubicada en los Andes cusqueños, su explosión cromática y el aire puro de más de 5 000 metros hacen de esta excursión una experiencia inolvidable.
Aquí te compartimos una guía clara y detallada para que tu visita sea segura, eficiente y memorable en uno de los destinos más atractivos de Cusco y del Perú.
Mejor época para visitar la Montaña de Siete Colores
La temporada seca, que rige entre mayo y septiembre, es la mejor para visitar la Montaña de Siete Colores debido a que ofrece cielos despejados y óptimas condiciones. Agosto, en particular, suele ser el mes con más claridad para tomar fotos y apreciar las tonalidades en su máximo esplendor. Evita viajar en diciembre, enero y febrero, cuando la lluvia, la neblina y posibles nevadas pueden opacar el paisaje natural.
¿Cómo es el tour de un día en la Montaña de Siete Colores?
Un día típico para ir a la Montaña de Siete Colores comienza con el recojo de los visitantes en Cusco entre las 4:00 y 5:00 a. m., seguido de unas 3 a 3,5 horas de traslado hacia el punto de partida del trek, dependiendo de la ruta elegida. Desde ahí, la caminata al mirador principal demora entre 1,5 y 3 horas según tu ritmo físico.
La excursión completa puede durar de 12 a 14 horas incluyendo transporte, caminata, paradas y retorno a Cusco. Lleva siempre una botella con agua (2–3 l), snacks energéticos y ropa en capas para los cambios de temperatura.
Reserva los boletos y, si contratas guía, confirma que esté autorizado; en muchos puntos no hay señalización clara sin acompañamiento.
Rutas para ir a la Montaña de Siete Colores: Cusipata vs. Pitumarca
La ruta por Pitumarca es la tradicional y atraviesa comunidades rurales antes de llegar al punto de inicio de la caminata en Pampa Chiri. Desde Cusco, el traslado demanda cerca de 3 horas, y el ascenso a pie (unos 5 km ida y vuelta) suele durar entre 1,5 y 2 horas, alcanzando los 5 200 m s. n. m. Es ideal si buscas una experiencia más auténtica y menos aglomerada en las primeras horas del día.
La alternativa de Cusipata, aunque más larga en términos de caminata (unos 7 km ida y vuelta), ofrece paisajes adicionales, como rebaños de alpacas y vistas panorámicas incluso del Ausangate. Llegar hasta ahí suele llevar alrededor de 3,5 horas. Opta por esta ruta si prefieres un paisaje más diverso y no te importa invertir algo más de tiempo caminando.
Consejos de aclimatación y salud por la altitud
Vinicunca alcanza más de 5 200 m s. n. m., por lo que es esencial pasar al menos dos días en Cusco (a unos 3 400 m) antes de ascender, para minimizar síntomas como dolores de cabeza o fatiga. La caminata no es tan difícil, pero es mejor prevenir la falta de oxígeno debido a que es un tour muy exigente.
Te recomendamos consumir mate de coca o caramelos de muña, remedios que los pobladores locales usan para aliviar el soroche. Además, considera llevar protector solar, gafas, guantes y pantalones térmicos: la radiación es fuerte y las temperaturas oscilan entre frío intenso y sol directo.
Recomendaciones durante la caminata a la Montaña de Siete Colores
Detente en los miradores como Willaq Ritty o el Mirador Natural; ofrecen vistas que valen la pena tanto como la cima.
Si durante el recorrido, sientes demasiada fatiga, puedes alquilar un caballo, el cual tiene un costo cerca de 100 soles, para aliviar la subida. Sin embargo, considera que estos no llegan a la cima, por lo que el último tramo deberás hacerlo caminando.
Además, muchas comunidades ofrecen servicios higiénicos en el camino por un sol, lo cual es conveniente para viajes largos. También mantiene el respeto por la naturaleza y las comunidades locales, ya que Vinicunca forma parte de su territorio ancestral.
Viaja sin preocupaciones por las maravillas de Cusco
Explorar la Montaña de Siete Colores con Alpaca Expeditions es descubrir uno de los paisajes más sorprendentes del mundo andino en un solo día. Nuestros tours combinan rutas seguras, guías locales y una organización pensada para que disfrutes cada instante sin preocuparte por el itinerario. ¡Deja que el arcoíris de Vinicunca se quede grabado en tu corazón para siempre!
Reconocimientos de Alpaca Expeditions
ISO (Organización Internacional de Normalización)
En búsqueda por diferenciarse del resto, Alpaca Expeditions ha obtenido hasta la fecha cuatro ISO más el certificado de Huella de Carbono. Estos logros son el resultado de nuestro esfuerzo por implementar el sistema de gestión integrado reconocido internacionalmente. También representan nuestro compromiso con todos nuestros clientes y personal de operación con la sostenibilidad y responsabilidad en todas las formas posibles.